La Santísima Virgen se ha vestido para los próximos meses de tiempo ordinario.
Para esta ocasión, porta una Saya de tisú de plata con bordado en técnica de aplicación, siguiendo un diseño armónico de grandes hojas de cardo. Fue realizada y donada por NHD. Guillermo Olivares Magro en 1978.
El manto que la cubre es una pieza con brocado de seda beige con decoración floral en distintos colores. Fue realizado en la década de los ochenta del Siglo XX y restaurado por Dña. Clotilde Palas Donaire en el año 2015.
Sobre este, se dispone toca de tul dorado con aplicaciones en sedas de colores y lentejuelas. Fue realizada y donada por N.H.D. José Luís Benítez Moreno en el año 2005.
El tocado por su parte, se compone de un encaje de hilo con dibujo de tela de araña.
Luce el juego de orfebrería de salida, que se compone de corona, cetro, sandalias y corona del Niño, realizada en plata sobredorada por los Hijos de Juan Fernández entre los años 1975 y 1981. La ráfaga es del juego de orfebrería de diario.
Por otra parte, la Santísima Virgen se encuentra sobre un altar provisional, con motivo de la restauración de su retablo.

