En la tarde de ayer, la Santísima Virgen fue ataviada para el tiempo de Pascua de Resurrección.
Para esta ocasión, lleva la saya de tisú de plata con bordados en técnica de aplicación, con un diseño armónico de grandes tallos con hojas de cardo, realizada y donada por NHD. Guillermo Olivares Magro en 1978.
El manto que la cubre es el conocido como «Manto de los Soles», una pieza de brocado de seda beige con decoración de soles en seda de color ocre.
Sobre este se dispone la toca de sobremanto, conocida como la «Toca de los Rosarios», realizada sobre malla con bordados en aplicación de tisúes, lentejuelas y mostacillas, obra y donación de NHD. Guillermo Olivares Magro en 1996.
El tocado, por su parte, está compuesto por una encaje de cuello de duquesa y punto de aguja en color crudo.
Así mismo, lleva el juego de orfebrería de diario realizado en metal plateado, a excepción del cetro que es de plata en su color.
El Niño Jesús viste una túnica a juego con la saya de la Santísima Virgen, realizada por NHD. Guillermo Olivares Magro en tisú de plata con bordados en aplicación de tisúes, lentejuelas y mostacillas. Luce la corona del juego diario de metal plateado, así como las sandalias de plata en su color realizadas por Esquembre en 2001.
