La Santísima Virgen, ataviada para la Cuaresma

La Santísima Virgen se ha vestido para el tiempo penitencial de Cuaresma y Semana Santa.

Para esta ocasión, lleva la saya de tisú de plata bordada con la técnica de repostero y otras piezas de oro, por José Antonio Grande de León en 2005.

El manto que la cubre es una pieza de brocado de seda rojo con una decoración floral en color mostaza, encima del cual se dispone la toca de sobremanto realizada con encaje francés de oro con dibujo floral y con encaje de punto de España y pasamanería de oro.

El tocado, por su parte, está compuesto por una encaje de Duquesa. Así mismo, lleva el juego de orfebrería de diario realizado en metal plateado, a excepción del cetro que es de plata en su color.

El Niño Jesús viste una túnica de terciopelo burdeos bordada en oro por Guillermo Olivares Magro con un recargado diseño simétrico en la década de los 80 del Siglo XX, y que sería adaptada y confeccionada por José Luís Benítez Moreno en el año 2003.

Las potencias que luce son de plata dorada realizadas por Esquembre en 2002 y las sandalias que porta fueron realizadas en 1976 en plata sobredorada por Hijos de Juan Fernández. Las mismas, fueron doradas nuevamente en 2016 en la joyería Francisco Martín.