La Hermandad, ante la situación de vulnerabilidad que sufren muchas familias desde que el COVID-19 causó la gravísima crisis sanitaria actual; ha colaborado para paliar las necesidades básicas de todas esas personas.
La ACCIÓN SOCIAL de la corporación ha repartido un total de 10.435 kilogramos de productos, que han amparado a distintos barrios y municipios de la provincia de Sevilla durante la pandemia: Barrio de San Julián, Barriada de la Bachillera, Poblado chabolista de los Cabreros, familias del municipio de Alcalá de Guadaíra, Centro Penitenciario Sevilla 1, barriada Blanca Paloma, Asociación Tres Barrios (Los Pajaritos, Madre de Dios y La Candelaria), el Comedor Social del Pumarejo que regentan las Hijas de la Caridad y Cáritas Parroquial de San Julián.
Además, se ha colaborado con distintas órdenes Religiosas: Real Monasterio de las RR.MM. Jerónimas de Santa Paula, Convento de las Hijas de la Caridad de San Cayetano y el Convento de las Hermanas de la Cruz de la calle Santa Lucía, a las que también se les ha repartido distintos productos en numerosas ocasiones.
La corporación también ha colaborado con otras acciones sociales, a destacar la colaboración conjunta de las Hermandades de Gloria y el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla (que consistió en proporcionar a un total de cinco conventos, máquinas de coser y los materiales necesarios para confeccionar mascarillas) y la colaboración recíproca con la Hermandad de San José Obrero, con la que se produjeron distintos intercambios de productos para nutrir de bienes a ambas bolsas de caridad.
La hermandad quiere dar las GRACIAS a las empresas que han colaborado durante este período de tiempo con la acción social de la misma: Danone, Sat Royal, Artesanos Méndez, Pescadería y Frutería Rubén Maldonado y Clínica Dental Feria. Asimismo, la Hermandad quiere dar las gracias a todos los hermanos y voluntarios que de forma desinteresada han colaborado para tal fin, y en especial a Sor Fátima Martín, hermana de las Hijas de la Caridad del Convento de San Cayetano.
Cabe destacar, la campaña «COMPRA EN TU BARRIO, COMPRA EN SAN JULIÁN» que la Hermandad puso en marcha el pasado 3 de junio y que sigue en marcha para fomentar el comercio y el ocio de los locales y establecimientos del barrio.
Desafortunadamente, la continuidad de la situación ha incrementado la demanda de productos y alimentos. Por ello, la Hermandad se encuentra abierta a donaciones para así poder cumplir este objetivo: que nadie se quede sin alimentos en esta difícil situación que estamos viviendo.
Para ello, pueden ponerse en contacto con la Hermandad a través de sus redes sociales o del correo electrónico de la corporación:
E- mail: info@rosariodesanjulian.org
Twitter: @Rosario_SJ
Facebook: Hermandad del Rosario (@rosariodesanjulian)