Triduo a Nuestra Señora del Santo Rosario

La Santísima Virgen se ha vestido para sus cultos anuales del mes de octubre, siendo trasladada como es habitual al retablo mayor de la parroquia para celebrar estos mismos.  Durante los días 4, 5 y 6 de octubre tal y como recoge la regla número 65 de la corporación, tendrá lugar la celebración del Triduo en honor a la Santísima Virgen. Comenzará a las 20:30 horas con el siguiente orden: Santo Rosario, Ejercicio del Triduo, Santa Misa y Salve. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre. D. Leonardo Sánchez Acevedo, SDB. Adjunto a la Delegación Pastoral de Juventud y adscrito a la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios de Sevilla.

La Santísima Virgen porta la «Saya de Salida« de tisú de oro bordada en hilo de oro, obra de las Hermanas Antúnez en el Siglo XIX. Tanto el cuerpo de la saya, como la túnica del Niño Jesús fueron realizados por José Antonio Grande de León en el año 2007 en tisú de oro, con bordados en hilo de oro procedentes de un antiguo paño de hombros datado en el Siglo XIX.

El manto que la cubre es el conocido como «De los Soles». Una pieza de brocado de seda beige con de soles en seda ocre. Es obra de Dª Clotilde Palas Donaire y fue donado por N. H. D. Pedro Luís Bazán Gallego y N. H. D. Antonio Velasco García en 2006.

Sobre este, se dispone la toca de sobremanto «de salida» detul de seda crudo bordada en oro. Es obra de José Antonio Grande de León, realizada con bordados antiguos, lentejuelas, cristales y piedras semipreciosas. Está guarnecida por encaje de punto de españa y encaje de bruselas

El tocado, por su parte, está compuesto por una encaje de guipur con puños a juego.

Luce el juego de orfebrería de salida, que se compone de corona, ráfaga, cetro, sandalias y corona del Niño, realizada en plata sobredorada por los Hijos de Juan Fernández entre los años 1975 y 1981.